martes, 20 de mayo de 2014

Diana, princesa de Gales  Nacio el , 1 de julio de 1961 y muriò en París, el 31 de agosto de 1997 fue la primera esposa del príncipe Carlos de Gales.
Durante su matrimonio con el príncipe Carlos de Gales, heredero de la Corona Británica, tuvo dos hijos, los príncipes Guillermo de Cambridge y Enrique de Gales. Su polémica muerte, acaecida el 31 de agosto de 1997 en el túnel de la plaza del Alma en París en un accidente de automóvil junto a su pareja, el egipcio Dodi Al-Fayed, la convirtió en un mito de la cultura británica y en un personaje imprescindible de la historia mundial reciente. Tras divorciarse de su marido, perdió la condición de Su Alteza Real, aunque conservó el título de princesa de Gales.
                                               
A finales de los 80, la princesa de Gales se hizo conocida por su apoyo a causas caritativas. Ella ayudó a los niños pobres en África, estaba al lado de muchas personas como Nelson Mandela, el dalái lama o la madre Teresa de Calcuta. Apoyó y presidió numerosas fundaciones benéficas a la vez que apoyó tales causas.
Tal vez algunas de las imágenes que más se recuerdan de Diana de Gales serán aquellas en las que aparece ayudando a algún necesitado. Diana decidió tomar un papel activo como Princesa de Gales en lugar de pasar sus horas en palacio. Se involucró con diversas causas, entre ellas la de los pacientes con sida, los drogadictos, los ancianos, los leprosos y los niños con problemas de salud. 





La última gran preocupación que le conocimos fue aquella relacionada con los campos minados. Pocos días antes de su muerte, visitó Bosnia con la Red de Sobrevivientes de Campos Minados y se dice que su participación influenció varias acciones en contra del uso de las minas antipersonas. De hecho la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona, obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1997.